El proceso de la Investigación Cualitativa. Parte 2. 

26.02.2025

Objetivos de Investigación

Continuando con el proceso investigativo, posterior a plantear el problema, es necesario establecer los objetivos de la investigación, los cuales se entienden como los propósitos o fines que se pretenden lograr al realizar la investigación. 

* Objetivo General: Responde al título y al problema de investigación

*Objetivos Específicos: Conducen al Objetivo General. 

Justificación 

Seguido a establecer los objetivos, es necesario dimensionar la investigación y contextualizar el estudio, es decir, delimitar la misma a nivel espacial (Geográfico), cronológico y sociodemográfico, esto lo hace por medio de la justificación, la cual a su vez, aborda las razones para realizar la investigación enfocándose en 3 aspectos:

* Práctico: Implicación en la solución de problemas prácticos

* Teórico: Reflexión académica

* Metodológico: Aspectos de procedimiento.

Criterios de rigor 

La investigación cualitativa se encuentra sujeta a criterios de rigor que garantizan una ejecución adecuada por parte de los investigadores, dichos criterios se abordan en el siguiente cuadro comparativo: 

Reflexión 

Los aspectos mencionados anteriormente permiten entender que la investigación cualitativa no solo busca conocer la realidad, sino hacerlo de manera responsable, reconociendo la interacción entre investigador y contexto, protegiendo a quienes participan y promoviendo un conocimiento que tenga un impacto genuino en la sociedad, yendo más allá de la recolección de datos al ser una construcción consciente guiada por objetivos claros, justificación contextual y un firme compromiso ético. Establecer objetivos bien definidos no solo estructura el estudio, sino que también da sentido a la exploración del fenómeno. La justificación, por su parte, permite dimensionar el impacto teórico, práctico y metodológico de la investigación, asegurando su relevancia, a su vez, todo está enmarcado en criterios éticos que garantizan la validez del estudio, el respeto por los participantes, la equidad en la selección de sujetos, entre otros. 

Referencias

© 2025 Stephany Pérez. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar