La importancia de la retroalimentación por pares.
Retroalimentación por pares
La retroalimentación por pares en el aula de clase es un proceso clave en el aprendizaje, ya que permite mejorar las habilidades de análisis, argumentación y construcción del conocimiento a partir del intercambio de ideas. En el contexto de una propuesta de investigación cualitativa, esta dinámica cobra especial relevancia, ya que posibilita la evaluación del tema de interés, campo conceptuales y categorías de análisis. A través del diálogo crítico basado en preguntas y recomendaciones se pueden identificar fortalezas y debilidades, recibir sugerencias para mejorar el trabajo y cuestionar las interpretaciones propias, contribuyendo a una mayor profundidad en la comprensión del fenómeno que se pretende abordar en la asignatura. En este sentido, la retroalimentación no solo favorece la calidad de la propuesta investigativa, sino que también nos prepara como estudiantes para la práctica académica y profesional, donde la crítica constructiva y el trabajo con pares es fundamental para el avance en el proceso de formación.

Reflexión
El proceso de retroalimentación por pares desempeñó un papel fundamental en la consolidación del tema de investigación al permitir un análisis crítico y al aportar nuevas perspectivas en aspectos como los campos conceptuales desde los cuales se puede abordar dicho fenómeno. Al compartir avances y recibir comentarios de otros compañeros, se pudo identificar aspectos claves que se dejaron por fuera o se pasaron por alto y que aportaron a mejorar la claridad conceptual del tema.
Además, al debatir sobre la violencia simbólica, se generó una dinámica interesante debido a que la mayoría no sabia lo que era, asi que la conversación fluyó en torno a explicarlo e incluso a que los pares contaran experiencias respecto a la misma que no eran del todo conscientes de haber experimentado, lo cual enriqueció significativamente el paso introductorio de la investigación. De igual manera los referentes teóricos, dieron el sustento para el desarrollo de un primer acercamiento a la temática, a raíz de la viabilidad, pertinencia y valor del mismo.
Como evidencia el video anterior y en consonancia en lo abordado en este apartado del portafolio, es importante recalcar que no solo el proceso de retroalimentación por pares es significativo, puesto que el establecido por parte de los docentes, es sumamente enriquecedor y permite al estudiante identificar fortalezas, corregir debilidades y promover el crecimiento personal y colectivo.