Formulación de Pregunta y Objetivos en la Investigación Cualitativa

05.03.2025

La pregunta como brújula de la investigación

En la investigación cualitativa, la pregunta de investigación no es solo un punto de partida, sino una brújula que guía todo el proceso. A diferencia de las preguntas cerradas y dirigidas a la medición de la investigación cuantitativa, las preguntas cualitativas son abiertas y exploratorias, diseñadas para explorar significados profundos y experiencias subjetivas, teniendo función de hilo conductor, influyendo en la elección de métodos, la recolección de datos y la interpretación de los resultados. En esencia, desarrollar la pregunta cualitativa de manera adecuada aborda la mitad del trabajo en la investigación cualitativa,  permitiendo al investigador navegar la complejidad del mundo social, descubriendo perspectivas enriquecedoras y detalladas. 

La pregunta debe cumplir con las "4C":

  1. Clara

  2. Concisa, 

  3. Centrada

  4. Compleja 

Los objetivos de investigación 

Los objetivos de investigación se conciben como las metas que el investigador busca alcanzar durante el desarrollo de su estudio. A diferencia de la investigación cuantitativa, donde los objetivos suelen ser rígidos y medibles, en la investigación cualitativa se caracterizan por su amplitud y flexibilidad, enfocándose en la exploración y comprensión profunda de fenómenos complejos y subjetivos. Dichos objetivos actúan como una guía que orienta todo el proceso de investigación, buscando indagar los significados, experiencias y perspectivas de los participantes, permitiendo al investigador sumergirse en el contexto de los participantes y su medio social construyendo una comprensión detallada del fenómeno de estudio. Asi, los objetivos buscan no solo explorar y describir, sino también procesos más complejos como comprender significados, identificar patrones y temas y sobre todo generar nuevas perspectivas sobre los fenómenos de interés. 
En la investigación se destacan 2 tipos de objetivos:

  • Objetivo general: Establece la meta amplia del estudio, buscando comprender el fenómeno de interés
  • Objetivo específico: Desglosa esta meta en pasos concretos y detallados, enfocándose en aspectos particulares del fenómeno para guiar el proceso investigativo,  permitiendo así una exploración profunda y rica de las experiencias y perspectivas de los participantes.


Reflexión 

La pregunta y los objetivos de investigación orientan el estudio y dan coherencia al proceso, actuando como una guía flexible que permite explorar a fondo los significados y experiencias de los participantes, adaptándose a la complejidad del contexto y a las dinámicas emergentes durante el estudio. Estos aspectos cimentan la base de la investigación, localizándola dentro de un marco referencial de guía para el proceso del investigador. Su adecuada formulación permite al investigador captar la riqueza de los fenómenos sociales, interpretar significados y generar conocimientos que van más allá de lo evidente, aportando una visión más completa y contextualizada de la realidad.

© 2025 Stephany Pérez. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar