Cuando hablamos de Cartografía Social, nos referimos a una herramienta de planificación y transformación social, la cual está fundamentada en la Investigación Acción Participación (IAP) y sus principios, mismos que se basan en el territorio como elemento fundamental de la metodología y esta termina siendo de gran ayuda e importancia en el...
Métodos Comprensivos y Participativos
Soy estudiante de Psicología con un gran interés en el estudio de los Métodos Comprensivos y Participativos. A través de este portafolio, me gustaría compartir mi proceso de aprendizaje, reflexionar sobre los conocimientos adquiridos y mostrar cómo la Psicología puede ayudarnos a comprender mejor nuestro entorno y a nosotros mismos. Es un espacio donde destaca la importancia de la reflexión y el crecimiento personal. Gracias por tomarte el tiempo de visitarlo.
CATÁLOGO DE CONTENIDOS
Inicialmente abordaremos la entrevistas, recordemos que las mismas se mencionaron en el Método Biográfico-Narrativo, sin embargo, en este espacio se mirarán desde una perspectiva más profunda.
Tipos de Observación Cualitativa
Después de abordar, ¿Qué es la observación Cualitativa?, es fundamental tener en cuenta, ¿Qué tipos de Observación podemos encontrar? De manera distintiva, se reconocen 5 tipos de observación estipuladas por diadas y triadas, dentro de las cuales reconocemos:
Sobre mí
Mi nombre es Stephany Pérez Pérez. Soy una Psicóloga en formación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Actualmente me encuentro cursando el Quinto semestre de la carrera de Psicología, y este portafolio tiene como objetivo demostrar mi proceso de aprendizaje, reflejando mi progreso, habilidades, logros y capacidad de reflexión, además de servir como medio para evaluar las competencias y resultados de aprendizaje requeridos para la asignatura dirigida por la Docente María Cristina Corrales.
Contáctame
¿Quieres saber más sobre mi portafolio o sugerir un artículo? Déjame un comentario con tu consulta, sugerencia o con un saludo.